La impresora 3D SpaceCAL de la Universidad de Berkeley demuestra su éxito en órbita

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, encabezado por el estudiante de doctorado Taylor Waddell, ha logrado un importante hito en la fabricación aditiva con el desarrollo de la impresora 3D SpaceCAL.
Esta tecnología, desarrollada por Hayden Taylor y su equipo de la Universidad de Berkeley en colaboración con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, emplea la luz para crear objetos sólidos a partir de un líquido viscoso.
Las características distintivas de la tecnología de CAL residen en su excepcional velocidad y adaptabilidad. Gracias a su capacidad para fabricar piezas en cuestión de segundos, CAL permite a los astronautas crear rápidamente componentes esenciales en situaciones urgentes. Así, minimizan la necesidad de llevar consigo una gran cantidad de piezas de repuesto en los viajes. Este atributo es primordial para misiones de larga duración en las que las restricciones de carga son increíblemente estrictas.